Tour de France 2025
¡Gracias, equipo Picnic PostNL!
¡Gracias, Oscar Onley!
¡Lapierre, cuarto en el Tour de Francia!
Si hay algo que debemos recordar de este Tour de Francia 2025, es que el Team Picnic PostNL se ha ganado un lugar entre los grandes del ciclismo mundial. A través de la epopeya de sus corredores, que brillaron en los sprints (con un 3.º puesto de Tobias Lund Andresen en Valencia, y los 4.º y 5.º lugares de Pavel Bittner), así como con numerosas posiciones entre los 10 primeros en la montaña gracias a las hazañas de Oscar Onley —4.º en la clasificación general final—, nuestro equipo ha demostrado al mundo su resiliencia en la carrera ciclista más prestigiosa del planeta.
Y las claves de este éxito son múltiples. En primer lugar, el equipo supo apoyarse en una mezcla sutil entre experiencia (con Warren Barguil como capitán) y jóvenes talentos que supieron atacar incluso en las etapas más complicadas. Pero, sobre todo, es el espíritu inquebrantable en torno al líder Oscar Onley lo que merece ser destacado: la juventud del equipo (25 años de media —con 5 corredores menores de 25) resistió a los ataques de los favoritos de la general y luego a los aspirantes al maillot blanco. Una actuación colectiva de gran nivel que augura un futuro aún más glorioso para el escocés: con solo 22 años, ya se perfila como un legítimo aspirante al podio de una Gran Vuelta, quizás incluso el próximo año. Sus múltiples puestos destacados en esta edición, así como su tenacidad en la montaña, lo sitúan entre los atletas de nueva generación capaces de romper con la jerarquía establecida. En 2026, Oscar Onley apuntará aún más alto, quizá de amarillo... o de blanco. ¡Y nuestra Xelius DRS también!
Una bicicleta potente... y versátil
La bicicleta del Tour de Francia 2025 del Team Picnic PostNL guarda muchos secretos que contribuyeron al gran rendimiento de Oscar Onley. Empezando por su cuadro de carbono, con un lay-up desarrollado específicamente, ultraligero y capaz de responder a las aceleraciones más brutales en la montaña. Acompañado de una horquilla más aerodinámica y una pintura especial que reduce el peso total, el Xelius DRS de este Tour de Francia se benefició de componentes seleccionados minuciosamente para mejorar su reactividad. Las ruedas Ursus son el ejemplo perfecto: permitieron acercarse a los 7 kg en la báscula.
“Es una bicicleta más polivalente que la que teníamos antes”, asegura Warren Barguil, quien también destaca la rigidez del cuadro al pedalear de pie. Ya había sido validada durante el Critérium del Dauphiné por Romain Bardet: “Tiene algo especial en la subida. El Xelius DRS sube muy bien, sobre todo cuando estás de pie sobre los pedales, lo cual es ideal para mí, que no disfruto subir sentado.” Oscar Onley lo confirma: su espíritu combativo y enérgico lo llevó hasta las puertas del podio del Tour de Francia.
Oscar Onley – El ataque en la piel
Cuando al pequeño Oscar, en su ciudad natal de Kelso, le preguntan qué quiere ser de mayor, su respuesta sorprende: ciclista en fuga. Su espíritu atacante nace desde entonces. Y con él, un joven atleta que, pese a su precocidad, se niega a esconderse entre la masa invisible del pelotón. Oscar Onley traza su camino con una filosofía clara: ¿acaso no logró su victoria en el Tour de Suiza y su tercer puesto en la general gracias a constantes escaramuzas de puro escalador? Sin embargo, el escocés apunta más alto, más lejos, más grande, y quiere que solo se le recuerde por su ímpetu. Las Grandes Vueltas, con su efervescencia de tres semanas, se perfilan como su terreno de juego ideal para lanzar ofensivas. ¿Con grandes gestas en el horizonte? Seguro que sí. ¡Nos vemos en el 2026 Tour de Francia, Oscar!
)