What is your peak?
¿Y tú, cuál es tu cima?
Tu búsqueda, tu meta, la cima deportiva definitiva que persigues desde que empezaste a montar en bicicleta. Sea cual sea la disciplina, cada uno se fija un objetivo, definido por su propia percepción del esfuerzo y la superación personal. Y ese objetivo solo se alcanza con una disciplina constante e incansable, que se convierte en el sólido cimiento para construir la mejor versión de uno mismo. Esa cima es una búsqueda interior. Una búsqueda de sentido, de identidad, casi filosófica: ¿qué te impulsa, cada día, a subirte a la bicicleta a pesar de las dificultades, del cansancio, e incluso de las lesiones?
Ni siquiera los deportistas profesionales escapan a esta reflexión. Su camino personal está en constante confrontación con la adversidad: superar los límites del cuerpo y la mente, brillar tras una lesión, trazar su propio rumbo o cruzar la línea de meta después de años de sequía. Cada uno visualiza su propia cima, única, vinculada a su disciplina y personalidad. Es en ese espejo interior, donde se refleja el espíritu del alto rendimiento, donde te invitamos a sumergirte cada semana a través de una serie de doce retratos excepcionales. Un acercamiento íntimo y personal — tan apasionante como inspirador.
)
Pavel Bittner – El equilibrio hacia la cima
Pavel Bittner es un perfeccionista. Un idealista del trabajo bien hecho, que deja los imprevistos en el olvido. Nutrición, entrenamiento, vida familiar y equilibrio mente-bicicleta: el checo no deja nada al azar y aborda todo con una visión nueva, decididamente moderna. Por ejemplo, encuentra fuerza en su entorno, en la energ ía de sus seres queridos y en su trabajo meditativo —sobre la bici y fuera de ella—, una fuerza extra que puede llevarle a triunfar en las carreras más importantes del mundo. El equilibrio entre lo profesional y lo personal: esa es su propia definición de cima, que se traduce en resultados como victorias sólidas, especialmente en la Vuelta 2024.
Este joven puncheur, de estilo poderoso y elegante, no se deja intimidar por nadie: esa estabilidad adquirida junto a su Xelius DRS le abre las puertas de las carreras más prestigiosas del calendario.
)
Rachele Barbieri – La resiliencia como meta
Hay victorias invisibles. Aquellas más silenciosas, que se libran lejos de los focos, en las rutas de la duda, en las pendientes del desánimo. Rachele Barbieri – atleta del Team Picnic PostNL y velocista de gran corazón – conoce cada curva de ese camino sinuoso que conduce al triunfo. Campeona del mundo en pista a los 20 años, este talento precoz siempre ha rozado la cima en los velódromos. Pero luego, la madera de la pista dio paso al asfalto menos hospitalario, y de ahí nació una resiliencia fuera de lo común en la ciclista italiana.
Rachele bebió de una fuente profunda: su fe en sí misma y el silencio del esfuerzo solitario, para volver a lo más alto del panorama ciclista. Se levantó para regresar al lugar donde se siente más viva: en el corazón del estruendo del sprint, con las piernas ardiendo y la mirada clavada en la línea de meta.
)